Luego, en 1999 tuve mi primer ordenador, un vejestorio que tenía instalado Windows 95, y que, gracias a la misma revista previamente mencionada y otra que se llamaba CompuData, logré aprender lo que se convertiría en mi primer lenguaje formal y plataforma de desarrollo: HTML + JavaScript sobre Notepad y debugeado sobre IE 3.0, con esto logré aprender a hacer páginas HTML dinámicas a nivel cliente desde 0 literalmente, amarrándome implícitamente a tomar la informática como una carrera, pues me comentaban que aprender un lenguaje de programación era algo difícil, y que sin embargo yo lo había aprendido con facilidad en muy poco tiempo y con muy pocas referencias, debido a que el internet era bastante caro en ese entonces, al menos para mí.
Luego, en el 2000 seguí leyendo y practicando tecnología, aprendiendo otros lenguajes como Visual Basic y Pascal, Sin embargo mi pasión por la creación de videojuegos había terminado, ya que inspirado en emuladores como ZSnes, UltraHLE, etc, tomé otro objetivo en mi vida, aprender a hacer emuladores de consolas, ésto fortalecía cada vez más mis deseos de estudiar una carrera relacionada con la computación digital, pues los emuladores eran y son una maravilla, y entonces supe que existía una carrera que podrá satisfacer mis ansias de programar, además de que era muy lucrativa si se tiene la vocacion: Ingeniería en Sistemas en la universidad, pero aún estaba muy joven y todavía no habia terminado la secundaria y que para poder estudiar ésto debía seguir en una disciplina corta a nivel medio y relacionada con la informática: Bachillerato en computación.
Continuara…
Filed under: Personal, Software, VideoJuegos | Tagged: emuladores, html, javascript, zsnes |
Eso de estudiar sistemas para seguir sueños digitales, creo que le paso mas de alguno vos, aunque lamentablemente en guate no haya alguna carrera que directamente se dedique a lo que uno soño, y lo que mas se le «acerca» es ingenieria en sistemas.