Bueno, exactamente un año después de haber sacado la primer parte de la Saga «Something Wicked«, Iced Earth regresa este año con la segunda y última entrega, el cual al inicio se iba a llamar Reveletation Abomination, pero luego, le pusieron este otro nombre… que en mi opinión estaba mejor el primero. y por lo tanto obligándome a mí a escribir de nuevo un review, despues de ya ratos de no hacerlo…

Entre los cambios cabe resaltar principalmente con el regreso de Matthew Barlow a las voces (ya que el pobre pero talentoso Tim «Ripper» Owens fue echado por segunda vez de una banda siendo reemplazado por su vocalista original, que cruel la vida), además con un sonido de la guitarra un poco más a lo que venia haciendo previo al Horror Show. con riffs un poco más desarrollados que el Framing Armaggeddon, menos atmósfera, y musicalmente más enlazado al original Something Wicked this Way Comes.
Inicia con In Sacred Flames, un intro bastante bueno, con coros bastante buenos, y musicalizacion de fondo que me hace recordar a Dante’s inferno en ciertas partes, para ir de lleno a Behold the Wicked Child, uno de los temas más cañeros del álbum, Melodiosa y rapida, con un toque como a Dark Saga, y, en donde, despues de 5 años, volvemos a escuchar la voz de Barlow acompañados del palm muting de Jon Schaffer, una combinacion que ha funcionado muy bien desde tiempos de Burnt Offerings. Minions of the Watch un tema corto y directo, lento y a la vez cañero, donde Barlow demuestra su versatilidad vocal en las primeras estrofas, cantando bajo en la primera, y subiendo tono en la siguiente. perfecto complemento de su contraparte rapida The Revealing. un tema corto y tambien directo, digno de estar aqui, aunque el riff de la parte final suene un poco repetitiva. A gift or a curse una pseudo balada cantada al principio por Schaffer al principio, y muy al estilo de Visions del Stormrider, para intermediar con una parte muy rápida y encontrarnos quizá con los solos más memorables de todo el album. y volver de nuevo a la lentitud… buen tema. Continuando con Crown of the Fallen Iced Earth retorna con un tema un poco aburrido y repetitivo, salvándose unicamente en el shreddin de la parte final, donde inmediatamente se funde ante el inicio de The Dimension Gauntlet, iniciando con un riff bastante creativo, recordandome los tiempos de Burnt Offerings otra vez, con la caña necesaria para hacerlo, finalizando con una armonia bastante conocida de el Coming Curse. definitivamente de los mejorcito que encontraremos aquí. I walk alone… tema que por el nombre pareceria que se tratara de una balada, pero no, aqui encontramos uno de los coros más pegadizos del álbum, sin embargo, por lo mismo, falla en ser un poco repetitiva… pero para ser el primer sencillo esta bien, pero bueno, todo se soluciona en el siguiente tema Hartbringer of fate, una balada bastante interesante, con atmosfera comparable a The clouding del anterior álbum, excelente percusión, y coros memorables, de las mejores desapareciendo lentamente hasta dar lugar a Crucify the King la cual recicla un riff previamente hecho, sin embargo la fortaleza de ésta radica en la impresionante voz de Barlow, con unos agudos impresionantes, poniendose bastante buena y rápida a la mitad de la canción. pero hasta ahi… viene Sacrifical Kingdom típico tema de la banda, con trémolo rápido, recomendable, Divide and Devour cae como rayo, una muy buena velocidad y buenos coros a la mitad de la cancion. que me hace recordar a la estructura de Violate del Dark Saga. La épica Come What May la cancion más larga del disco, bastante inspirada en The Coming Curse, suena bastante bien sin llegar a reemplazar al tema anteriormente mencionado. y finalizando la saga con Epilogue, con musicalización de la saga Something Wicked…
Bueno, el album supero mis expectativas, sin embargo sentí como que al parecer fue un poco trillado volver a contratar a Barlow, pues Ripper ya estaba realizando un buen trabajo. Con éste album Schaffer logró superar los problemas del anterior como lo era el exceso de Intros y solos superficiales, pero a la vez también perdió la atmósfera que habia logrado plasmarle al Framing Armaggedon.
Recomendaciones (en negrita las mas cañeras): In Sacred Flames, Behold the Wicked child/Minions of the Watch, Gift of a Curse, The dimension gaunglet, Hartbringer of Faith, Sacrificial Kingdom, Come what May.
3 respuestas a “Iced Earth – The Crucible of Man”
Estas Loco? Este album fue aburrido…..solo se destaca Come What May. Ripper debe estar riendose en algun lugar….ya que con este disco IE retrocedio mucho en su calidad.
[…] La segunda y última entrega de la Saga Something Wicked regresa con el vocalista que hizo grande a la banda, y aunque ya me estaba acoplando al estilo de Owens, definitivamente el estilo de Barlow es el que le da el sazón a las guitarras galopantes de Schaffer, y que, aunque con algunos fallos, todavía es lo suficiente bueno para entrar en la lista negra. Las Más cañeras: Minions of the Watch, The Dimension Gauntlet, Harbringer of Fate. […]
Ahh puta, yo quisiera que sacara Iced Earth un nuevo album pero con su vocalista Gene Adam , el que hizo el primer y unico disco con ellos (Iced Earth, 1991), eso si seria fenomenal,,