Hoy, probando el juego Left 4 Dead, fue realmente fustrante la experiencia, la misma que llevo desde la primera vez que toque el primer First Person Shooter (Wolfenstein 3d), el asqueroso mareo y nauseas que siempre me provocan este tipo de juegos.

Es realmente lamentable como videojugador compulsivo, no poder disfrutar este tipo de juegos como se debe. Pues debido a este problema no he podido soportar juegos tan buenos como el Doom 3 o Metroid Prime, o multiplayers tan enviciantes como Counter Strike, Halo o Unreal Tournament, incluso hasta algunos de 3ra persona como Gears of War. Daba mi caso por perdido, evadiendo este tipo de juegos pues sabia que si los jugaba, ni media hora duraba para empezar a vomitar los contenidos de mi estómago. Pero hoy, si me hastio el problema del Left 4 Dead, por lo que me decidí hacer algo que no se me habia ocurrido, buscar qué demonios puedo hacer para «fortalecer» mi estómago.
Pues gracias a San Google (alabado seas) me encontre que yo no era el unico caso aislado. Es interesante ver que somos muchoslos que sufrimos este problema, aunque no la mayoria. Sin embargo son mas interesantes los datos.
Según la Popular Mechanics la enfermedad es llamada «simulator Sickness» o algo asi como el «mal del simulador«, y no solo afecta jugadores de videojuegos, sino que más de la mitad de pilotos de la milicia gringa que usan los simuladores de vuelo desarrollan este mal. con hasta un 10 por ciento de éllos les dura hasta 4 horas los efectos.

La causa, es que el cerebro se pone en desacuerdo entre lo que los ojos ven y lo que el oido interno (donde esta el equilibrio y todo eso) le dice qué en realidad esta pasando. Una teoria dice que un área del cerebro asocia la discrepancia balanceo/vista con alucinaciones. Debido a que ver alucinaciones no es normal, el cerebro asume que quizá se consumió algun tipo de veneno. y entonces automáticamente activa el mecanismo para desahacerse del supuesto veneno, y cual es la mas común, pues echando la guaca (sino preguntenme cuando tengo varios litros de cerveza en la barriga).
Ahora, como se puede corregir?
- Dicen que sentandose mas lejos de la pantalla. Puede ser, aunque mi miopia no me lo permite. además que en los juegos de 1era persona de PC se usa preferente el mouse para mayor precision a la hora de disparar.
- Otra cosa dicen que es la experiencia… probablemente, pues ya habia logrado grandes avances hace unos años con Unreal Tournament y Medal of Honor, pero despues que deje jugarlo un buen tiempo, y los malestares continuaron.
Bueno, parece que el entrenamiento es la mejor opción para engañar al cerebro que los juegos de 1ra persona no son venenosos. bueno, solo me faltaria superar tambien la nausea que me da leer en el autobus… para mientras voy a tener que ver cuanto aguanto con la practica sin que eche los intestinos por la boca…
18 respuestas a “Mareos en primera persona…”
a mi tambien me pasa con esos pinches juegos y lastima por que si son buenos, medalla de honor no pude ni jugarlo ni media hora por dicha situación, cuando si le hice huevos o cuando le hago huevos es con la saga de rainbow six, pero la verdad es que si cuesta un chingo adaptarse o en base a la experiencia que no le pase a uno ese tipo de cosas. Saludos
Jejeje ahora ya podes jugar openarena
siempre te quedara una posibilidad el suicidio ( si es que los videojuegos te gustan mucho vamos) porque a dia de hoy es el genero que manda.
Hola, me pasa lo mismo con todos esos juegos de primera persona. Me encantan los juegos, jugarlos y ver cómo juegan los más expertos. Pero no hay remedio, creo que no pasa ni 10 minutos y me mareo y eso que intento refrescar la vista mirando a otro lado y estar alejada del monitor. Y luego de eso pasan horas hasta que me reestablezca completamente. También me pasa cuando leo en los carros (aunque con un efecto mucho más corto), yo creo que tiene que ver con el oido interno, porque además no soy «orientada» de nacimiento y tengo que recurrir a la memoria o referencias si quiero ubicarme en sitios que no conozco. Que desgracia! como siempre digo.. descalificada para carrera de astronauta =P
jajaja, siempre supe que estabas enfermo, :D. Ya en serio, ese tu mal suena algo irónico «un gamer que vomita», pero acá en Guatemala eso pasa, si no miremos a un gobernante que no gobierna [No lo hace bien obviamente], aunque ese mal es otra historia. Aunque si te pones a pensar, tiene su pro, ya que si te la pasas jugando todo un día, no te pueden decir que estas perdiendo el tiempo, ya que estas curando una enfermada :D.
@joanblack, te comprendo vos
@tuxtor, aquella vez me motivo la necesidad de ir a beber jaja
@Anónimo Genero que manda…. mmmm quiza solo en las PCs…
@Karine, mi viaje a marte ya se vio frustrado 😦
@ppedrodom asi es el mundo de ironico… lo bueno que no solo ese genero existe jeje.
Eso mismo me pasa solo con Doom 1 y Open Arena sin embargo con UT y UT2004 no me sucedía, primero lo relacione con la paleta de colores hasta que una vez cambie en UT2004 el ángulo de visión de 160 grados a 90 grados, con lo que dices de la asociación del cerebro en cuanto al oído medio lo que hay que hacer es ir jugando con este parámetro hasta ajustarlo al entorno. No todos los juegos permiten el cambio de ángulo de visión, prueba con UT y me contas por un twit como te fue.
BTW buen post
En lo personal, nunca he tenido problemas estomacales y mucho menos mareos causados por algun tipo de juego, creo que por ese lado estoy bien.
El problema al cual me enfrentaba era controlar este tipo de juegos (First Person Shooter), ya que siempre estuve acostumbrado a los juegos como Mario Bros 3, Contra, Sonic y la verdad me costo salir de este encierro con este tipo de juegos.
Como defino controlar? no sabia utilizar mouse y teclado al mismo tiempo en esta modalida de juego, se me perdia la mira, o me concentraba tanto en la mira que perdia el control de teclado, puede sonar estupido, pero en realidad eso me pasaba :s.
Pero no fue hasta hace poco menos de 1 anio que me dispuse a superar este problema, ya q la situacion me lo exigia, porq debiamos realizar un torneo de Counter Strike y yo no sabia nada del juego (solo lo conocia) y mucho menos lo «controlaba» y como siempre nuestra intencion era que los organizadores deberian de participar en todo tipo de concurso y/o torneo que realizariamos porque tocaba defender el premio (cosa q nunca paso jaja, siempre perdimos XD).
Pero demostre con esmero y dedicacion (puro pelex XD) que podia llegar a controlar esta modalidad de juego y hasta la fecha ahora soy un fanatico mas de este tipo de juegos y mas aun del Counter Strike; entonces como experiencia te puedo decir que por el juego podemos llegar a terminar con todos estos «clavos» q se nos suscitan (tal es el caso de tus malestares estomacales).
Y te hago la invitacion publica a q lo superes y empezes con CS y te unas a la Red Alcohaeda 😀
Yo tambien tengo el mismo problema…
los juegos que mas me gustan son los de pc consulte con medicos y nada…
pero me puse averiguar en google…
nuestra enfermedad se llama motion sicker
Si te has sentido alguna vez indispuesto mientras ibas en coche, tren, avión o barco, ya has experimentado en tu propia carne los síntomas del mareo por movimiento. No tiene nada de divertido.
Para entender en qué consiste el mareo por movimiento, ayuda entender cómo participan algunas partes del cuerpo en la forma en que experimentas el movimiento:
* El oído interno –el líquido que hay dentro de los canales semicirculares del oído interno te permite percibir si te estás moviendo y, en caso afirmativo, de qué modo lo estás haciendo: hacia arriba, hacia abajo, de un lado a otro, en círculos o hacia atrás.
* Los ojos –lo que ves también te permite saber si te estás moviendo y en qué dirección.
* Los receptores sensoriales de la piel te indican qué partes del cuerpo están en contacto con el suelo.
* Los receptores sensoriales de los músculos y articulaciones le indican a tu cerebro qué músculos estás moviendo y qué postura estás adoptando en cada momento.
Tu cerebro recibe un informe instantáneo procedente de todas y cada una de esas partes del cuerpo e intenta congeniar esa información a fin de hacerse una idea de conjunto sobre qué estás haciendo en un momento dado. Pero, si alguna de las piezas de ese puzzle informacional no encaja, puedes desarrollar mareo por movimiento.
Por ejemplo, si vas en coche y te pones a leer un libro, el oído interno y los receptores de la piel detectarán que te estás moviendo hacia delante. Sin embargo, tus ojos estarán mirando un libro que no se estará moviendo y tus receptores musculares indicarán a tu cerebro que estás quieto. Tu cerebro se armará un pequeño lío y en eses punto es posible que empiece a darte vueltas la cabeza y te sientas indispuesto.
Cuando te marees, es posible que, aparte de sentirte mareado, te sientas sumamente cansado y se te revuelva el estómago. Hasta es posible que llegues a vomitar. Y si esas sensaciones te asustan o ponen nervioso, lo más probable es que el mareo se intensifique.
Evitar el mareo por movimiento
Para evitar el mareo por movimiento:
* Viaja siempre mirando hacia delante. Siéntate siempre orientado en el sentido de la marcha. No te coloques nunca mirando hacia atrás ni te sientes en un asiento orientado en el sentido contrario al de la marcha. Si te sientas hacia delante, tu ojos y tus oídos captarán el movimiento simultáneamente.
* Mira el paisaje. Observa el exterior. Si viajas en coche, mira bien lejos, por ejemplo, un granero en lo alto de una montaña. Si viajas en barco, ve a la cubierta superior, colócate en la parte central del barco y mira al horizonte –donde se juntan el mar y el cielo. Si viajas en avión, intenta mirar por la ventana. De este modo tus ojos no interpretarán que estás quieto cuando te estés moviendo.
* Busca el punto medio. Independientemente del medio de transporte en que estés viajando, busca un lugar que se mueva lo menos posible. Esto significa sentarte cerca de la parte central en un avión (en los asientos del pasillo cerca de las alas) o en la parte central de un barco, en vez de en los laterales o cerca de la proa o la popa, donde el vaivén es mayor y es más fácil marearse.
Si te mareas fácilmente con cualquier tipo de movimiento, es una buena idea que vayas al médico. Tal vez este quiera asegurarse de que no tienes ningún problema en los oídos internos o cualquier otra parte del cuerpo encargada de sentir el movimiento.
Pero para el mareo por movimiento típico de los viajes uno de tus padres podrá darte un medicamento especial antes de iniciar el viaje. A algunos niños les van bien llevar una pulsera antimareo de venta en farmacias.
Si notas que te estás empezando a marear mientras viajas en coche, es posible que te ayude parar en un lugar seguro para que puedas estirar un poco las piernas. Pero, si el conductor no puede parar, asegúrate de llevar siempre encima una bolsa de plástico -¡por si acaso!
ESTA INFO LO QUITE DE UNA PAGINA
……………………………………………………………………………………………………………….
pero investigando mucho di en una pagina donde decian que el jenjibre era bueno para este tipo transtorno…
y hace como un año antes de jugar algun juego me hago un te de jenjibre o lo corto en rodajas quitando la cascara y la tomo como una pastilla media hora antes de jugar y asunto solucionado…
lo mejor es no tener el estomago lleno ni vacio…
estar en un lugar bien ventilado….
y si eres fumardor no fumar despues de tomar el te o un pedazo de la planta…
el efecto a mi me dura unos 45 minutos a una hora despues hago un descanso de 15 min…
camino un rato y despues vuelvo a jugar un buen tiempo otra vez, y asi logro jugar completo cualquier juego por que antes me era imposible aguantar 5 minutos de los juego que mas me gustas que son de primera persona…
ah otra cosa es mejor no tomar cafe tambien o otra cosa que te estimule el cerebro…
prueba esto a mi y a un amigo le funciono…
pero lastimosamente todavia no hay cura…
saludos desde paraguay
Gracias por la info, interesante saber esos remedios caseros.
Mala suerte la de marearse con los FPS, también me pasa eso, con algunos juegos mas que con otros por ejemplo hace unos días jugué Halo y dure como 10 minutos después de eso tarde en recuperarme, pero he podido jugar Gears of War alrededor de 40 minutos antes de sentirme igual que con Halo en 10 minutos y es muy raro como sentirme mejor con un juego mucho mas complejo. En mi caso es cuestión de adaptación, por ejemplo con Medal of Honor o Call Of Duty primero solo puedo jugar unos 20 minutos al dia (digo que al día porque después de ese mendigo mareo no me quedan ganas de jugar), al siguiente puedo jugar 30 y asi hasta llegar facilmente a 2 horas (jojoj se queda uno picado en el juego) y juego 2 horas y nada de mareos.. esto es difícil porque si quieres jugar no lo quieres hacer por periodos cortos. Lamentablemente esa «resistencia» contra el mareo se pierde con todos los juegos si dejas un tiempo de jugarlos… en mi caso me compre Halo, me fui adaptando al juego ( jugar periodos cortos) llego el momento que lo había terminado, jugaba algunas horas y hasta jugaba por Internet y si alguien a jugado un FPS por internet, han de saber que si te mareas jugando tu solo en tu ordenador.. es mortal si juegas por Internet !!!. Bueno el punto es que hace unos días retome Halo para recordar viejos tiempos y claro.. solo dure 15 minutos jugando por Internet… después de eso ya quería tirar la sopa.
A mi me pasa igual, desde hace un tiempo cuando salio Hallo me he abstenido de jugar ese tipo de juegos por lo mismo, de hecho la primera vez rente un video juego de esos en un cyber caffe y a los 5 minutos ya me andaba desmayando, despues intente con el diablo 2 pero igual, yo veia a mis amigos como se dibertian pero yo nisiquiera podia ver la pantalla porque me mareaba y el mareo duraba mucho tiempo, hace rato vi un video de un guego de este tipo y me puse a investigar que onda con esto y llegue asta aqui.
Creo que estoy mas tranquilo de que es algo normal y que ademas ya se por donde va el asunto, voi a probar con el jengibre a ver que tal, igual encontre una lista de plantas que prebienen el mareo
lo saque de vivirsalud.com, ojala y le funcione a alguno.
En cuanto a las plantas medicinales que pueden ayudar a prevenirlo se encuentran el ginkgo, la manzanilla, el jengibre, la lavanda, el romero, la flor de la pasión, la vid roja y la albahaca.
mortal tu articulo gracias!! a mi novia le pasaba lo mismo y no sabia que era, pense que tenia algo pero son mareos nomas por suerte.. y con pastillas para el mareo se pasara? jeje mil gracias
Bueno pues les comento que tengo el mismo caso, soy ingeniero en sistemas y he sido amante de los videojuegos desde hace ya unos ayeres, no toleraba jugar ningún juego en primera persona pero mis amigos si!…y bueno mi solución no es nada buena, soy sincero, pero a mi me funciono de maravilla… un día fui con mis cuates a jugar un jueguito de primera persona, no recuerdo el nombre pero era de N64 ja… pero antes se les ocurrió armar un cigarrillo de marihuana…lo fumamos…-.-…problema solucionado, pero perdí fácilmente 😦
Bueno mas actualmente repetí el proceso, con fines comprobatorios obviamente, y voalaa!! no me mareo.. espero les sirva y no convierta a alguien en un adicto..=)
jajajaj que buena solucion… o buen pretexto.
Acabo de probar el left 4 dead y me ha pasado lo mismo que con el halo, 5 minutos de juego y, o paro, o vomito, sin embargo puedo jugar horas al cod mw sin problema.
Como han dicho en otro comentario, creo que es el amplio ángulo de visión de estos dos juegos lo que me afecta
ciertamente si somos muchos no todos y lo peor del caso es que provablemente a quienes nos afecta somos los mas apasionados por el videojuego ojala se encuentre una solucion practica 😦 juego crysis entre otros solo unos momentos pausa y continuo pero es un
castigo 😦
A mi también me pasa, es muy molesto xD aunque en mi caso es sólo mareo, no me dan ganas de vomitar.
Me pasa jugando juegos de autos, el gta, minecraft, y otros juegos donde la cámara se mueve mucho; y encima como puedes moverla con el mouse hacia todas las direcciones, eso hace que me maree aún máaas xD D:
Encima si me quejo en voz alta mi mamá comienza a decir «entonces dejá ya esa pc, te va a hacer mal a la vista!» y yo «nooooo, no, estoy bieeen, que sólo es por el juego, mirá ya lo cerré» xD
…y 5 minutos después abro el juego de nuevo xD