Me acabé el octavo.. mes de este 2009, un mes de inconsistencias existenciales y exceso de stress, que he logrado superar, en parte, gracias a la concentración que me da el Heavy Metal dia a dia, y para muestra, escribo las canciones que me mantuvieron ocupado el hemisfero derecho de mi cerebro, mientras el izquierdo programaba algoritmos complejos. Gracias a que en este mes fue anunciada la venida de Kreator a mi pais, obviamente hubo una tendencia para escuchar más a profundidad sus primeras obras… pero empezemos por lo nuevo.
Lo nuevo:
Korpiklaani – Karkelo
Fue de lo poco que pude escuchar nuevo en este mes, y la verdad esta mucho mejor que el anterior, en donde esta vez si se escuchan las guitarras como deberia, y aunque, es una banda folk asimilada en el metal, estos finlandeses lo hacen muy bien mezclando las flautas y violines con el sonido atronador de la guitarra, logrando esta vez hacer no solo musica variada y fuera de lo común, dentro del genero, sino tambien musica que entretiene y refresca el oído. Recomendable para todos aquellos que soporten una buena carga de musica folklorica desde finlandia sin importar que no entiendan las letras por el idioma. Tracks recomendados: Eraaman Aarjyt, Isku Pitkaastaa, Juodaan Vina.

Fairyland – Score to a New Beginning.
Una banda que, a pesar de haber tenido ya varios cambios de alineacion en sus 6 años de vida, y de sus letras que en un inicio parecian una payasada como es típicamente en el power metal épico, han logrado hacer buena música y madurado lo suficiente desde el anterior album como para definir su propio sonido sinfónico sin ser necesariamente clones de Rhapsody on fire. Esta vez Phillipe Giordana nos presenta esta propuesta bastante interesante, que aunque quiza no este al nivel de originalidad del anterior (Fall of an Empire), logro mantenerme entretenidamente dormido en el viaje en bus hacia mi trabajo. Y por cierto, mis respetos al vocalista invitado esta ocasion. Tracks recomendados: Across the endless seas, Assault on the Shore, Godsent, Score to a new beginning.

Joyas ancestrales:
Warlord – And the Cannons of Destruction have begun… (1984)
Una banda fugaz americanda de puro heavy metal, que no tiene nada que envidiarle a las bandas del Reino Unido de la época, presentando su album debut, que siendo tan buenos no se como no lograron triunfar como otras, Algo que hay que resaltar es la excelente produccion con la que cuenta, bastantante buena para la época, ya que se logra distinguir de buena manera cada instrumento, recordándome mucho al debut de Angel Witch en ese aspecto. quiza el único aspecto no muy bueno es la afinación vocal, pero se logra obviar gracias a la atmósfera que imprime cada riff de guitarra. Bastante recomendable a pesar de su corta duración y una joya olvidada, eso si seguro. Tracks recomendables: Lost and Lonely days, Soliloquy, Aliens, Child of the Damned, Deliver us from evil.

Kreator – Pleasure to Kill (1986)
Cuanto lamento no haber escuchado esta joya antes, aunque quiza fue bueno, pues seguramente un par de años atras no hubiera estado preparado para digerir tanta agresividad en un disco de supuesto thrash, y digo supuesto dado que éste 2do disco de los thrashers alemanes Kreator contiene aún el sonido brutal y experimentalmente rápido que tuvieron en un principio, acercándose más al sonido del Death Metal cuando aún no se fundaba el género como tal. Y aunque es quiza menos digerible que el 3er álbum para oidos no tan acostumbrados, es bastante buena la descarga, sobre todo en algunos tracks en donde Petrozza le presta el microfono al baterista Ventor quien proporciona una voz más grotesca. Tracks recomendados: Pleasure to Kill, Riot of violence, Carrion, Command of the Blade!, Under the Guillotine.

Fates Warning – Parallels (1991):
Contrastando con Kreator, entra Fates Warning, una banda de metal progressivo, la cual tampoco habia escuchado, bloqueándome quiza por pensar que me iba a encontrar con algo tan aburrido como Dream Theater o Evergrey, cual fue mi sorpresa al toparme con un album brillante, tanto líricamente como musicalmente, donde en la parte lírica muestran mensajes bastante «uplifting» como para sentirme mejor durante los conflictos existenciales que presencie este mes, y del lado musical, un mid-tempo que no llega a aburrir y unas melodias bastante buenas capaces de quedar circulando en la memoria durante un buen tiempo. Tracks recomendados: Leave the past behind. Lifes Still in Water, The eleventh hour, We only said goodbye.

Saxon – Unleash the Beast (1997)
Un album que muchos llamaban el regreso de Saxon al buen heavy metal británico luego de una leve epoca de abandono. y para comprobarlo pues lo tuve que escuchar, y me quedo claro algo, no solo fue el fin de su «epoca oscura» sino el inicio de una otra muy buena despues de la que tuvo al finales de los 70s/principios de los 80s. Aun me sorprende que siendo una banda tan buena no tengan tanto reconocimiento como Maiden o Priest, algo que en realidad merecen gracias a su excelente repertorio que continúa en aumento con los álbumes consecuentes a éste, en donde vemos a un Saxon adaptado a las necesidades musicales de una nueva audiencia, satisfaciendo a la vez aquellos oidos que los han seguido desde sus inicios. Tracks Recomendados: Unleash the Beast, Circle of Light, The Thin red line, Ministry of Fools, Bloodletter!, All hell breaking loose.

Este mes estuvo bastante cargado del bendito Metal, pero estoy seguro que el mes que viene sera aun mas cargado, con lanzamientos como el Endgame de Megadeth el cual espero con ansias escuchando sus dos primeros sencillos que ya se empiezan a escuchar bastante bien, además del lanzamiento de 2 ejemplos contrarios de Finlandia, Sonata Artica y Ensiferum, el primero para ver si continuan su camino hediondo que iniciaron con Unia, y el segundo si continuan el excelente camino vikingo que nos mostraron en el Victory Songs…. bueno, ya vere que pasa…
2 respuestas a “Lo escuchado durante Agosto de 2009”
hey no bajaste ni kiss ni alice cooper! 😉
mmm, todavia estan en la cola de espera.