Recuerdo mi vida antes de escuchar Symphony X, odiaba todo lo que tuviera el adjetivo «progresivo», desde lo político hasta lo musical, de esa cuenta el Metal Progresivo que conocía en la época, como Evergrey, Queensrÿche. Dream Theather o Star One me parecían de lo más aburrido y desesperante para mis maleducados oídos.
Y aunque todo esto no ha cambiado mucho (todavía sigo sin poder digerir a Evergrey y Dream Theather), luego de escuchar Symphony X todo me pareció diferente, aquellas tediosas canciones larguísimas, con menos escuchadas comenzaban a volverse cerebrales, a tal punto que su obra magna de 2007, Paradise Lost fue mi disco favorito de ése año. Sin saber que tenía que esperar otros largos 4 años para escuchar algo nuevo de éstos maestros.

Afortunadamente la espera valió la pena; Romeo y sus demás virtuosos compañeros logran de nuevo lanzar otro disco de caña pura y penetrante. La criatura la bautizaron como Iconoclast, tal como el primer tema, que, a pesar de que el nombre me parece ya algo muy usado por muchos artistas del metal –quizás por que el significado se podría relacionar con lo que promueven muchas bandas– está bastante bien logrado, semi épica, semi cañera pero lo suficientemente variada para los 10 minutos de ese viaje.
Yendo a lo rápido, cañero y técnico, resalto los temas The End of Innocence, Dehumanized, Bastards of the Machine, Electric Messiah, Light up the Nations, las que debido a una excelente mezcla y producción hace que se aprecien tal cual sus riffs rápidos y sus notas precisas y deslizantes en los solos de guitarra; no solamente de éstos temas rápidos, sino tambien aquellos solos dulces y relajantes de la pseudo-balada del álbum: When All is Lost –quizá la balada más cerebral que he escuchado durante éste año–.
Un disco que, como mencionaba en un inicio, por su estilo progresivo no es digerible a la primer escucha para oídos maleducados como los míos, pero su apreciación está exponencialmente correlacionado a la cantidad de escuchadas que se le dé.
Lo más cañero: Todos los temas. con excepcion quizas de Prometheus que es la más generíca y aburridona.
Una respuesta a “Reseñando: Symphony X – Iconoclast”
[…] 6. Symphony X – Iconoclast […]