Desde que tuve mi Android G1, las personalizaciones a los ROMs de android me han llamado la atencion. Eso me llevo a decidir que mi tableta (que, aunque estaba un poco renuente a comprar una) debería ser algo basado en Android, por su precio (y por que Apple apesta). A principios de año dí el gran salto, y adquirí la Nook Tablet de 8 GB, el hardware y el precio estaban bonitos para la época (tomando en cuenta que fue meses antes de la salida de la Nexus 7), pero ¡Oh sorpresa!, su software stock apestaba, era una versión de Android bloqueada y modificada para los fines malévolos de Barnes & Noble. Días después lo pude rootear y colocar al menos el Google Play para dejar de estar atado a la miserable tienda de B&N, funcionó… aunque aún seguía limitado a la vieja versión de android (2.3.4 gb) que traía de stock.
Hace unos días, luego de la salida del CyanogenMod 10 decidí revisar el sitio de XDA (el mejor recurso para modificar lo inmodificable) luego de meses de no hacerlo, para ver qué nuevas ROMs los astutos hackers podían tener para mi desactualizada y ya no tan cool tableta. Me topé con la ROM CM10 Pure AOSP la cual decidí probar, pero tenía dos graves problemas que resolver. El primero fue el miedo a «ultrajar» de esa manera mi tableta que, aunque desactualizada y todavia con toda la basura de B&N, me ha sido fiel durante estos últimos meses (y que ha llegado a sustituir la funcionalidad de mi vieja netbook), y el segundo que NO habían instrucciones claras de como instalarlo en dicho foro.
Armándome de valor, y luego de muchos intentos fallidos por culpa de una SD estupida y de mi no modificado nook, prepare mi receta de cocina (la cual no profundizara a comandos o algún otro detallito ya que la utilizare solo como recordatorio) y la escribo a continuacion:
1. Descargue e instalé en la SD alguna ROM con recovery
En mi caso descargue la imagen «CM7-9_CWM_v5.5.x_8gb-16gb_tools_sdcard» desde aqui, luego la «quemé» en una SD usando el comando dd de linux.
2. Descargué la versión más nueva de AOSP con Cyanogenmod10
Este ya es el mero ROM, y se puede descargar desde aquí, junto con el conjunto de aplicaciones de google tambien disponible aqui, los que luego de descargarlos los copiaremos preferiblamente dentro de alguna SD que tengamos a la mano (o en la memoria interna del nook si se desea)
3. Inicié tableta desde la SD.
Aqui solo es de introducir la tarjeta recien «quemada» y seguir los pasos en pantalla para entrar al modo recovery de esta.
4. Le dí Factory Reset
Dentro del recovery, se deberá darle factory reset al disposivo antes de instalarle cualquier cosa
5. Instalé la ROM y las gapps
Luego del recovery, se instala la rom en la opcion donde dice «instalar from .zip», primero el rom y luego las Gapps.
6. Y luego de reiniciar, mi tableta quedó lista con el nuevo y mejorado CyanogenMod 10 con Jelly Bean 🙂
7 respuestas a “Instalar Cyanogenmod 10 con Android Jelly Bean 4.1 en el Nook Tablet”
Hola.. oye, y dime.. ¿El micro jaló con esta ROM?
si instala todo junto donde mismo que se crea el respaldo del sistema original
hola amigo oye segui los pasos tal y como dices pero cuando la tablet seapago por falta de bateria la conecte para cargarla y se empezo a reiniciar varias veces y volvio al sistema operativo anterior sin el JB. porque se debe esto?
no funciona es una mierda, no explicas bien
buenisimo tutorial mano, felicidades me ayudaste mucho. ahora tengo android full em mi nook
Gracias por la info, dime, se puede recuperar el sistema original después de hacer este cambio, en caso de que algo vaya mal?
Saludos.
segui los pasos que se dicen y al reiniciar se queda en la pantalla de inicio con cargando y de hay no pasa, alguien sabe como solucionar esto o que falto de hacer