Con este titulo me quiero referir a los álbums de heavy metal, que representan mi punto de vista de perfección musical, y tambien, de los cuales nunca han sufrido la humillación del boton Skip en ninguna de sus canciones desde mi Amarok/Winamp, y obviamente no pueden faltar en la colección de cualquier fanático de este género. Esta lista esta llena tanto de clásicos, como de material nuevo… pero eso si, exclusivamente Heavy Metal y todos sus subgéneros, donde para cada album seleccionaré (tarea difícil con tanta perfección) 3 de las canciones que más me trepanaron el cráneo. Obviamente tras ésto no hay nada científico, simplemente son los álbumes que más me han inspirado para programar.
Bruce Dickinson – Accident of Birth (1997):
Que se puede esperar de alguien que tocó y sigue tocando desde mas de 20 años en Iron Maiden??? Un disco inspirador y perfecto. Las más cañeras: Darkside of Aquarius, Accident of Birth, Arc of Space.
Mercyful Fate – Don’t break the oath (1983):
El origen de la maldad inició con el título anterior Melissa, sin embargo este se lleva la corona de la perfección. Las más cañeras: Come to the Sabbath! The Oath, Welcome Princess of Hell
Nevermore – Dreaming Neon Black (1999):
El disco de Nevermore más depresivo y con bastante ambientación… Las mas cañeras: All Play Dead, Dreaming Neon Black, I’m the Dog.
Mägo de Oz – FinisTerra (2000):
El mejor álbum de una de las bandas españolas más significativas dentro del heavy. Las Más Cañeras: La Cruz de Santiago, Los Renglones Torcidos de Dios, Finisterra.
Black Sabbath – Heaven And Hell (1980):
Dio + Black Sabbath = Fantasia + Maldad = perfección. Las más cañeras: Die Young, Heaven and Hell, Lady Evil.
DIO – Holy Diver (1982):
Ronnie James Dio demostró que con este álbum, no necesita de ningún sábado negro, ni de ningún arcoiris para resplandecer en este mundo oscuro del Metal. Las más Cañeras: Rainbow in the Dark, Holy Diver, Shame on the Night
Helloween – Keeper of the Seven Keys pt 1 (1987):
El álbum que dió origen a una nueva y dinámica manera de hacer Heavy Metal. Las Más Cañeras: Future World, A tale that wasn’t right, Halloween.
Helloween – Keeper of the Seven Keys pt 2 (1988):
Luego de un monstruo de álbum como Keeper 1, Kai Hansen y Co. debía demostrar que la perfección se puede superar. Las más cañeras: Eagle Fly Free, March of Time, Keeper of the Seven Keys.
Metallica – Master of Puppets (1986):
Para muchos, el mejor álbum de metal de todos los tiempos, para mi uno de los mejores de Thrash Metal, una lástima que se hayan vendido al mejor postor. Las más cañeras: Master of Puppets, Battery, Damage Inc.
Judas Priest – Painkiller (1990):
Uno de los discos más cañeros del Heavy Metal, por uno de los fundadores del género. Las más cañeras: Painkiller, Metal Meltdown, One shot at glory.
Megadeth – Peace Sells… But who’s buying? (1986):
La esencia del thrash en manos de Megadeth, con un disco tan apolítico por sus letras.
Las más cañeras: The conjuring, Peace sells, My Last words.
Iron Maiden – Piece of Mind (1983):
Para mí, simplemente el mejor de esta lista, La mezcla perfecta entre furia y sensibilidad. Las mas cañeras: Absolutamente todas. este disco es la perfección absoluta.
Slayer – Reign in Blood (1986):
A este disco extremadamente veloz, junto con el de Don’t Break de Mercyful, se le debe el gran aporte a la humanidad por haber creado el metal extremo, y demostrando que 1986 fue el año del Thrash. Las más cañeras. Angel of Death, Jesus Saves, Raining Blood
Megadeth – Rust in Peace (1992) :
Uno de los álbumes más técnicos y cañeros que he escuchado en mi corta vida, Megadeth logro superar el Peace Sells con éste. Las más cañeras: Holy Wars…, Tornado of Souls, Rust in Peace Polaris.
Slayer – Seasons in the Abyss (1990):
Al igual que con Megadeth, Slayer logró conservar la maldad al bajarle revoluciones a su música, creando una atmósfera impresionante. Las más cañeras: War Ensemble, Dead Skin Mask, Hallowed Point
Gamma Ray – Somewhere out in Space (1997):
Kai Hansen, y sus fumadas espaciales, concordaron muy bien en éste álbum, creando un ambiente excelente con unas letras exquisitas. Las más cañeras: Beyond the Black Hole, Somewhere out in Space, Valley of the Kings, The Winged Horse, Shine on.
Iced Earth – Night of the Stormrider (1992):
El segundo release de Iced Earth logra conjugar los mejores elementos del thrash con la melodía del power, creando un disco que no me canso de escuchar. las más cañeras: Stormrider, Pure Evil, Travel in Stygian.
Avantasia – The Metal Opera I y II(2001-2002):
Uno de los mejores álbumes conceptuales de power metal moderno, creados por el futuro dios del metal Mr. Sammet, y acompañados pr elementos claves del género… Esperemos que The Scarecrow continúe con lo mejor de éstos. Las más cañeras: Reach out for the Light, Sign of the Cross. The Tower, The seven Angels, The final Sacrifice.
Nevermore – This Godless Endeavor(2005):
Una palabra define este disco. Perfeccion. Este álbum es exquisito en cada una de sus canciones, para un subgénero de metal aún no definido. Las más cañeras: Todas. Mencion honorífica para This Godless Endeavor, Sentient 6, y, My Acid Words
EDIT:
Judas Priest – Defenders of the Faith(1983):
Quizá el album más rápido y cañero despues del Painkiller, con obras de arte como Freewheel Burning, The Sentinel, o incluso Love Bites, este album brilla por su propia calidad musical que solo los Priest pueden plasmarle a sus albums.
Dark Tranquillity – The Gallery (1992)
Una obra maestra de esta banda sueca pionera en el sonido Gothenburg, con liricas impecables y una musicalización tan pero tan bien realizada, que pareciese que este album fuera un hermoso solo de guitarra de inicio a fin, Temas como la brutal Punish my Heaven, la notas bellas de Lethe y lo épico de Mine is the Grandeour …. of the melancholy burning definitivamente marcan la diferencia.
Angel Witch – Angel Witch(1980)
Con mole del speed metal/NWOBHM, Angel Witch demuestra, que quizá si hubieran seguido como banda, y hubieran seguido sacando albumss de esta calidad, seguramente fueran leyendas comparadas con Priest o Maiden, y temas como Angel Witch, Atlantis o Angel of Death lo demuestran.