Ahh el 2009, otro año lleno de acontecimientos personales, algunos trágicos, otros satisfactorios, pero todos con algo que enseñarme, y lo mejor, aprender de ellos, y no solo aprender, sino recordar que sucedieron, y qué mejor que revivir estos acontecimientos al escuchar una tonada, un riff, o un verso, que los traiga de nuevo como si hubiese sido hoy.
Por ello, y aunque escribiendo este post en un estado de ánimo no muy agradable que digamos, enumeraré todos aquellos álbumes que lograron –con su música que ataca el cerebro, desde el neocortex hasta el hipotálamo– crear los recuerdos más significativos, y por ende, los álbumes de Heavy Metal que mas me gustaron… Empezare mencionando a:
1. Heaven and Hell – The Devil You Know
Bueno, un álbum que ya es un nuevo clásico, con la majestuosa interpretacion de la mejor alineación de Black Sabbath (y me importa un comino lo que digan los fanboys de Ozzy), la cual, es como una antitesis al paradigma típico de que «entre mas viejo mas inutil», pues estos «abuelos» logran plasmar la suficiente agresividad a sus riffs como para patearle el trasero a cualquier banda jóven de la actualidad… espero que Dio se recupere, y logren hacer aunquesea un segundo álbum con esta banda, y con la gran calidad de éste.
2. Megadeth – Endgame
Y siguiendo con la racha de excelentes discos para el año, Megadeth nos presentó su propuesta que pretendía patearle el trasero al Death Magnetic de Metallica, y vaya que lo logró! un album por demás sólido y cañero, el cual, con gran resemblaza a sus raíces thrash pre – Countdown to Extincion, y, adornado con una ráfaga de solos en cada cancion a cargo de Mustain y el virtuosísimo Broderick, bien merecido tiene su segundo lugar.
3. Mastodon – Crack the Skye
Esta banda, que nunca me imaginé escuchar, incluso llegando a pensar que era de metalcore, llegó de casualidad una tibia noche de Octubre, al leer recomendaciones de que este album era excelente… y decidí escucharla. Posteriormente me llevé 2 grandes sorpresas: La primera, el album es de una calidad impresionante, la banda no sonaba a metalcore, era un sonido más «Nevermoresco», el cual me agradó, y terminó clavándose en mi mente junto con muchas memorias que estoy seguro se convertirán en recuerdos que vengan a mi mente cuando escuche cada cancion en el futuro. Y la segunda sorpresa, era que la banda va a venir a mi país el próximo 5 de Marzo junto a Metallica, casualidades del destino que justamente conocí a esta banda en el momento justo, y que sobre todo, me presentó un disco de gran calidad y memorable…
4. Candlemass – Death Magic Doom
Con el típico Doom crudo y directo que caracteriza a esa banda, pero abriendo el disco con un tema bastante rápido –algo no muy normal en ellos–, lograron crear un disco impecable, en donde cada riff, con su crudeza, se queda rondando en la mente, sin aburrir para nada, y bastante apto para la ocasión en donde lo escuché (aventuras vividas de mayo-junio 2009). Y ademas, es una muestra de que no necesitan más a Messiah en su alineacion
5. Saxon – Into the Labyrinth:
Otros ancianos del Heavy Metal británico. Saxon, en donde Byford y Co. siguen utilizando su excelente fórmula utilizada desde el Killing Ground, de mezclar estilos alemanes de power metal, con su único estilo de crear heavy metal con toque hardroquero, Y este album no falla en eso, creando una amalgama de sonidos en cada una de sus canciones, en donde me atrevería a decir que es lo mejor que he escuchado de ellos en ésta última decada de los noughties.
6. Slayer – World Painted Blood:
Si el anterior álbum era un presentimiento leve de que el clásico Slayer volvería, este se convierte en una profecia, sin llegar a materializarse aún. Aquí hace recordar demasiado –exceptuando en un par de canciones malas–, aquel sonido que dieron agresividad al Reign in Blood, claro, siempre limitándonos a no compararlo mucho con esa gran obra. Bastante bueno, y me mantuvo entretenida las neuronas a galopantes velocidades.
7. Ensiferum – From Afar:
Este álbum demuestra que hay que darle la oportunidad a los discos que no gustan a la primera, pues siendo sinceros, no me gusto mucho la idea de que le metieran mucha «sinfonía» al asunto. sin embargo, solo era un par de canciones, y que al final, con unas buenas escuchadas, terminaron sonando tan bien como las clásicas que solo llevan guitarras y sonido folk. Bastante bueno y ambientado cada uno de los temas. y quiza lo mejor que haya salido desde Finlandia para este año.
8. Kreator – Hordes of Chaos:
Paralelamente al de Saxon, tuve la oportunidad de escuchar lo nuevo de estos maestros del thrash aleman, y una de las bandas más representativas del thrash metal mundial, Un album, que, siguiendo la linea del Enemy of god, y que, podria llegar a sonar a Melodeath, igual me gusta ese estilo, y la brutalidad de Kreator se conserva. Lo que nunca me imaginé fue que, luego de 10 meses de haber escuchado el álbum, iba a poder presenciar en vivo a esta grandiosa banda. Brutal!
9. Korpiklaani – Karkelo:
Otra banda folk, que, en contraste de su lanzamiento del año pasado 2008, esta vez si lograron crear algo memorable, en donde entre tanto sonido de gaitas mezcladas con guitarras, y entre las canciones dedicadas al vodka y a la cerveza, se encuentra atractivos y remembrables pasajes melódicos, típicos de esta banda finlandesa.
10. Powerwolf – Bible of the Beast
Y finalizando esta lista, otra banda que desconocía totalmente, pero que mezcla sonidos de muchas bandas conocidas, agregándoles su toque licántropo. Bible of the beast es un album diferente, que, seguramente se tiene que ser muy fan del heavy metal para poder disfrutarlo (algo asi como con los discos de manowar). Con esa tormenta de riffs cerebrales, orquestación y coros iglesiescos, dan el ambiente necesario para levantar los puños y decir «Raise your fist».
Menciones Honoríficas
11. Grave Digger – Ballads of a Hangman:
Este debia de haber estado en los primeros, la verdad muy bueno el album, la banda sigue conservando su estilo, con las mismas guitarras atronadoras y la voz ronca de
12. Scar Symmetry – Dark Matter Dimensions:
Excelente el esfuerzo de una banda que pense que iba a estar perdida sin su vocalista, sin embargo, demostraron que no lo necesitan más con este album.
13. Fairyland – Score to a new beginning:
Una banda cliché del power metal, pero con composiciones bastante atractivas en su tercer album.
14. Metroid Metal – Varia Suit:
Tributo al mejor videojuego de la historia, en metal del más alto nivel.
15. Primal Fear – 16.6:
Buen esfuerzo por parte de Scheepers y Co. pero hubiera sido bueno que le quitara un par de canciones para evitar hacer skip.
DVD del año:
Iron Maiden – Flight 666.
Producido por Sam Dunn (el mismo de A headbangers journey y Global Metal) y protagonizado por la mejor banda de heavy metal de todos los tiempos, narra la travesía mundial de la banda en su gira Somewhere Back In Time Tour 2008. Bastante bien documentado, permite vernos el lado humano de la banda, y el aguante de Dickinson para no solo pilotear a lo largo de cientos de miles de kilómetros a través del mundo, sino también continuar siendo el mismo vocalista intranquilo en el escenario como cuando tenía sus 20s.
Concierto del año:
Kreator & Exodus:
El 4 de octubre se materializó con el thrash del más alto nivel. 2 grandes bandas, un solo escenario, Demasiada la descarga de adrenalina provocada en el público en cada nota a velocidades extremas, incapaces de ser ejecutadas por el humano promedio.
El metal mas oxidado del año:
Sin entrar en mucho detalle, mencionaré solo 3 de las mas grandes abominaciones
1. Sonata Arctica – The Days of Grays: Album que deja mucho que desear, aunque esta banda nunca fue muy pesada, este album es digno de ser nombrado como el album más fresa del metal en 2009.
2. Eluveitie – Evocation 1. Estoy de acuerdo, ellos tenian su capricho de sacar un album completamente folk, y lo hicieron, quitando todo lo que podria llamarse metal… lastimosamente no me gusto la idea ni el producto. espero que el siguiente album ya incluya guitarras decentemente.
3. The few against many – SoT: Creo que no le convino al exvocalista de Scar Symmetry salir de su antigua banda, la verdad crearon un album metalcorezco de baja calidad.
Expectativas de acero para el nuevo año:
1. La recuperación de DIO
2. El Concierto de Metallica en Guatemala
3. Nuevos albumes por Iron Maiden, Nevermore, Gamma Ray entre otros.
En fin, otro año se fue, y mientras tanto, a seguir creando recuerdos con lo nuevo que se vien, y asociándolo con la música que me gusta..