Bueno, se va otro año, y una de las tantas cosas que me deja es la satisfacción de haber escuchado buen metal, tanto de bandas ya conocidas, como de bandas que jamás habia escuchado (ya sea nuevas o viejas), y pues, este año, al igual que el pasado, decidí enumerar todos aquellos álbums de Metal verdadero, que de una u otra manera, lograron mantenerme concentrado en cada una de mis actividades por medio de su armonía. Así tambien, aquellos discos decepcionantes, que no lograron concentrarme mucho, y que al final, me entraron por un oído y me salieron por el otro…
Aclaro, no hay nada científico, es puro gusto personal, si estan de acuerdo, esta bien, sino igual pueden dejar sus comentarios aclarando por que sí y por que no, sin pasarse de trolls. He aquí entonces, la lista negra con mi top 10 de lo mejor del 2008 en el Metal.
1. Amon Amarth – Twilight of the Thundergod
Despues de la obra maestra de With Oden on our Side de hace 2 años, era difícil predecir el destino del nuevo album, afortunadamente es una dosis brutal del mismo estilo de metal vikingo. Con moles de álbumes, ya veo a esta banda como una de las mejores de esta década. Las Mas Cañeras. Where is your god, Guardians of Asgaard.
2. Warrel Dane – Praises to the War Machine
El frontman de Nevermore saca su primer material de solista, mucho más directo que la complejidad de nevermore, sin arriesgar para nada la calidad lírica de sus canciones. Definitivamente su gran voz se luce en todo el transcurso del album, llegando a ser tan parecido, pero a la vez tan diferente a lo que ha hecho en su banda principal. Las mas cañeras: When We Pray, The Day the Rats went to War, Brother
3. Firewind – The Premonition
Una banda que, a pesar de ya haber estado hace vario tiempo, nunca le puse atención alguna, llegó a sorpenderme con la majestuosidad de la habilidad en guitarra de Gus G, las melodías de cada canción y a su vez, lo pegadizas que se vuelven. Las más Cañeras: Into The Fire, Mercenary Man, Remembered.
4. Dragonforce – Ultra beatdown
Herman Li, otro de los nuevos virtuosos en la guitarra aparece esta vez, en un impresionante show en donde no solo nos muestran su velocidad que ya todos conocemos, sino también bajan revoluciones para lograr una atmósfera que no habían logrado en álbumes anteriores, y quitando lo repetitivo como fue el album anterior. Las más cañeras: The Fire Still Burns, Reasons to Live, A Flame for Freedom
5. Jeff Loomis – Zero Order Phase:
El «Lead Guitar» de nevermore, y el tercer de los «Nuevos Virtuosos» en la guitarra hace su aparacion, tal y como el vocalista de su banda principal, ésta vez en un excelente instrumental, que a pesar de que no tiene ni una sola voz y ser puro shredding, es shredding del bueno, del que no aburre, bastante influenciado por su sonido de nevermore, logra satisfacer nuestras ansias por escuchar lo nuevo de su banda principal. Las más cañeras: Jato Unit, Azure Haze, Race Against Disaster.
6. Metallica – Death Magnetic:
Despues de tener todas las esperanzas perdidas en una banda decadente, decidí, abriendo un poco mi mente (algo difícil) probar lo nuevo que Metallica ofrecía para este año. Y aunque no fue exactamente Thrash Metal lo que escuche, me sorprendí ver que al menos las primeras 5 letras del nombre de la banda ya no son solo adorno como en sus últimos 4 álbumes. Las Mas Cañeras. That was Just Your Life, All Nightmare Long, My Apocalypse.
7. Scar Symmetry – Holographic Universe:
Otra de las nuevas bandas escandinavas que jamás habia escuchado, pero con su estilo único de voces duales crea un MeloDeath bastante atractivo, sin contar también la profundidad (aunque a veces pierden sentido) de sus letras, lo que hace que esta banda no pase por alto. Espero que la salida de su vocalista no afecte mucho sus futuras produccciones. Las más Cañeras: Trapezoid, Holographic Universe, The Three Dimensional Shadow.
8. Avantasia – The Scarecrow.
Retorna Tobias Samett, con un album bastante diferente a lo que habian sido los anteriores Avantasía, menos power y mas a lo «Celine Dion» y aunque surrándose en algunas canciones, las que son verdaderamente metaleras son tan buenas que lo logran salvarlo del destierro que sufrió el album de su banda principal de ésta lista. Las Más Cañeras. The Scarecrow, Shelter from the Rain, The Toy Master.
9. Iced Earth – The Crucible of Man
La segunda y última entrega de la Saga Something Wicked regresa con el vocalista que hizo grande a la banda, y aunque ya me estaba acoplando al estilo de Owens, definitivamente el estilo de Barlow es el que le da el sazón a las guitarras galopantes de Schaffer, y que, aunque con algunos fallos, todavía es lo suficiente bueno para entrar en la lista negra. Las Más cañeras: Minions of the Watch, The Dimension Gauntlet, Harbringer of Fate.
10. Yngwie Malmsteen’s Rising Forse – Perpetual Flame:
El maestro del virtuosismo retorna con nueva voz, y con nuevo album, la portada tan mala no refleja la calidad excelente de éste album, mas si logra reflejar la agresividad y espíritu de los primeros títulos de Malmsteen de allá por los 80s. Ademas , Ripper Owens, quien con su majestuosa voz, se ajusta a la perfección al estilo de la banda. Las más cañeras: Four Horsemen, Caprici di Diablo, Heavy Heart.
Menciones Honorificas:
Brainstorm – Downburst:
Los alemanes de Brainstorm regresan con una excelente entrega bastante enfocada al heavy clásico.
Motorhead – Motorizer:
Uno que debió de haber entrado en el listado, pero a falta de espacio, y que lo escuche ya en lo último del año, no pude incluirlo. Lemmy continúa sorprendiendo que a su edad, y ya crecida su verruga, sigue generando metal del mas cañero, un ejemplo para bandas de su época que han reducido su velocidad.
Rage – Carved in Stone:
Otro álbum que bien hubiera entrado, de no ser por escuchadas fugaces y tardías. la verdad muy buena la experiencia de éstos veteranos del heavy/power alemán. bastante recomendable.
Testament – The formation of Damnation:
Con esto del Thrash Revival, parece que a muchas bandas viejas se les esta antojando regresar a sus raices, y aunque esta vez Testament no lo hace totalmente, toma lo mejor de éstas para presentarnos una dosis de agresividad que no se puede obviar.
Judas Priest – Nostradamus:
El album, tomando canciones independientes es algo malo, pero al escucharlo de principio a fin como un todo, es una experienca bastante buena, y aunque bastante diferente de sus raices, al final, cuales albumes de Judas Priest se parecen entre ellos? insisto, tomarlo como un todo para una mejor experiencia, sino se van a llevar la decepcion que yo me lleve la primera vez que lo escuché.
Tomatazos:
Edguy – Tinnitus Sanctus.
La verdad, Tobias no tenía por que cambiar tan drásticamente el estilo de esta banda. qué le costaba crear otra banda alterna para hacer su hard rock y dejarnos el buen metal que tenia edguy, qué egoista, pero bueno, esa fue su decision, lamentablemente.
Death Angel – Killing Season:
Una banda de la que teniá bastantes expectativas con esto del Thrash Revival, sin embargo presentan un album tan vago musicalmente, y tan aburrido. Espero que se reivindiquen.
En Vivo:
Gamma Ray – Hell Yeah:
Kai Hansen logra una vez mas plasmar su talento en este directo, presentandonos tanto canciones viejas como nuevas las cuales testifico, pude ver en vivo.
Nevermore – The year of the voyager
Warrel Dane y Compañía nos presentan este directo, casi recopilatorio de toda su carrera con Nevermore, en el que la calidad bastante buena obliga a tener la versión DVD para sentir como si se estuviera en medio del mosh.
Expectativas para el próximo año.
Heaven and hell (AKA Black Sabbath with Dio): Espero que la edad no les impida hacer su nuevo album tan cañero como en Heaven and Hell/Mob Rules.
Slayer: El primer sencillo suena bastante bien… espero que esto sea una premonicion de lo que viene.
Saxon – Into the Labyrinth: Aunque ya lo escuche gracias a la versión «leaked» de internet, y testifico, hubiera entrado en los 10 mejores de éste año, tendré que esperar a su lanzamiento oficial para incluirlo seguramente en la lista del proximo año.
Kreator – Hordes of Chaos: Otro que tambien ya escuche y también seguro hubiera entrado en el listado de este año. me voy a tener que esperar al listado del otro año para incluirlo (aunque adelanto, es demasiado bueno y estuve tentado a incluirlo ahora).
Angel Witch: Despues de muchos años de dejarnos con un solo disco bueno con el crew original, esta banda se vuelve a reunir supuestamente para sacar un nuevo titulo… a esperar.