El noveno mes del año en el calendario gregoriano, el septimo mes del año en el calendario romano, el mes en el que llegué a mi cuarto de siglo de edad, y un mes en el que escuché demasiado buen metal (no se por que siempre en septiembre sacan buenos albumes), bueno, siempre con una excepción finlandesa, pero mejor iniciemos con lo que mas me gustó:
Lo Nuevo
Megadeth – Endgame (2009).

Aunque Megadeth ha sido una banda que se ha mantenido siempre dentro de los limites aceptados por el metal, puedo asegurar que desde el Countdown to Extincion no habia escuchado algo mejor de parte de ellos hasta que vino Endgame, definitivamente una buena patada en el trasero el que le dio Megadeth a Metallica, pues, a modo de comparación con el álbum «resurgimiento» de la ultima. éste album es extremadamente consistente, con bastantes pero bastantes solos tecnicamente memorables, unas cuantas canciones más orientadas a la velocidad Thrash que venian presentando del countdown para atrás. y sobre todo, estrenando un virtuosísimo guitarrista (Chris Broderick) que la verdad no tiene nada que envidiarle en cuanto a velocidad y tecnisismo generalemente a los anteriores, y particularmente a Marty Friedman. Bastante recomendable y para mi, uno de los mejores discos del año… Tracks recomendados: Dialectic Chaos, This day we Fight!, 1320′, Headcrusher.
Ensiferum – From Afar(2009).

Una de mis bandas predilectas del sonido Folk Metal Vikingo, es Ensiferum, quienes contando con el Iron y el Victory Songs nos vienen presentando excelentes musicalización con riffs bastante rapidos, cañeros y cerebrales, acompañados con voces gruñonas, pero a la vez felices. Esta vez este album agrega además un toque algo más épico, contando con 2 canciones que sobrepasan los 10 minutos, y agregando fuerte orquestación a su música… algo que quiza no me haya parecido mucho pues coloca en segundo plano la excelente instrumentación tradicional metalera de la guitarra. pero que a la vez no suena tan mal luego de unas cuantas escuchadas para reacomodamiento. Tracks recomendados: From Afar, Twilight Tavern , Elusive Reaction, Smoking Ruins.
Lo Nacional:
Anarkia – Teoría del Caos (2009).

Esta banda formada por ex miembros de la banda de Power metal Andromeda (entre ellos el compañero de la universidad Samuel Bulux) presentaron hace unos meses su primer álbum, el cual consiste en 8 + 1 tracks de power metal progresivo, Musicalmente bastante bueno, con canciones bastante memorizables, y líricas un poco «abstractas», sin embargo, tristemente el album esta mixeado bastante mal, pareciendo a veces como si se escuchara un wma a 32 kbps., además de un sube y baja de volumen a las guitarras cada vez que se escucha la voz. Es una lastima puesto que no se logra apreciar muy bien la(s) guitarra(s) que sobrepone Monsanto, quien de por si es un buen guitarrista… Esperemos un remixeo pronto. Tracks recomendados: Cuello en la Soga, Consciencia Real, Abstracta. El Templo.
Joyas ancestrales recien descubiertas:
Kreator – Terrible Certainty (1987).

Bueno, y en mi repaso por la discografia de Kreator, provocada por su próxima visita a mi país el 4 de octubre, me topé con este excelente album, es 110% puro thrash, impresionante el nivel de tecnicidad alcanzada por la banda en éste su tercer album. definitivamente uno de los mejores discos de thrash y quizá el mejor que he escuchado de Kreator. Recomendable y un obligado para quienes disfruten de la brutalidad de las guitarras veloces del mejor thrash alemán. Tracks recomendados: Blind Faith, Terrible Certainty, Toxic Trace, No Escape, One of Us, Impossible to Cure, Lambs to the Slaughter.
Bueno, esto fue septiembre, no quise mencionar que medio escuche el nuevo album de Sonata Arctica llamado The Days of Grays, por que a la primera escuchada me parecio lo bastante asqueroso como para no volverlo a escuchar en mi vida tal como hice con el Unia. y tal como dijo el compañero tuxtor, es tan asqueroso que parece ser bailable.
Todavia falta esperar el nuevo album de Slayer y el de Nevermore para ver como finaliza el año… esperemos que bien.